Artículo aparecido en Tramiteparlamentario.com

En este marco, en el que muchas veces las opiniones de los políticos se escuchan más que las informaciones de los técnicos y científicos, llega a Madrid, Navarra y Aragón un curso de gran interés, "Agua y energía: Retos tecnológicos del tercer milenio, XVIII Curso de verano de la Fundación Ingeniería y Sociedad". Este curso, que se celebra desde el próximo lunes hasta el día 11, está avalado por participación de la Ministra de Ciencia y e Innovación, Cristina Garmendia y cuenta con directores procedentes del Ministerio de Ciencia e Innovación y del Ministerio de Fomento.
Los principales expertos, como viene sucediendo cada verano durante los últimos años en ciudades como Toledo, La Coruña, Ferrol o Segovia, van a discutir sobre dos de las cuestiones más inquietantes de este siglo: el agua y la energía; ambas materias, estrechamente relacionadas. Se buscarán soluciones para tratar de frenar la degradación de los ecosistemas y garantizar el acceso de la población mundial al agua potable y al saneamiento básico. De especial interés parece que será la ponencia "Retos globales, iniciativas internacionales.
Cooperación y desarrollo", de Carlos Fernández Jáuregui, Director de la Oficina de las Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción "El agua, fuente de vida" 2005-2015. Otras cuestiones que se tratarán serán los desafíos ante escenarios de escasez, algo que suena a conocido tras la reciente carencia de agua que estuvo a punto de hacer que se tuviera que trasvasar agua a Cataluña, a pesar de pasadas opciones políticas en contra; los efectos del cambio climático en la calidad de los recursos y el estado de los ecosistemas; los enfoques económicos de este problema ambiental, y las sinergias del agua y del sol para desalar, depurar y descontaminar.
Madrid, Tudela y Zaragoza acogerán a los más destacados expertos en estas cuestiones que se han convertido en destacados problemas de futuro, tanto como la inmigración, la integración europea o las cíclicas crisis económicas. España, segundo país en potencia generada en energías alternativas del mundo, tras Alemania y a la altura de EEUU, tiene ahora el reto del agua como básico, un reto que será cada vez más importante si sigue aumentando la población y no se encuentran modos de aprovechar mejor el agua disponible y de bajar el consumo.
Fax Press.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario